INGREDIENTES.
* 1 kg cochinillo troceado.
* 2 a 3 cucharas 🥄 , soperas, de pimentón de la Vera.
* 3 hojas laurel.
* 9 dientes ajo 🧄.
* 4 rodajas de pan.
* Sal.
* 5 cucharas 🥄 , soperas, de aceite oliva 🫒.
* 300 ml de vino blanco.
* Agua, hasta cubrir carne.
* 2 higaditos de pollo o de cerdo, según tengáis.
ELABORACIÓN.
1. En un recipiente, yo he utilizado caldero típico para migas o caldereta, ponemos el aceite y comenzamos a dorar cinco dientes de ajo y al estar dorados, los apartamos en el mortero.
2. En el mismo aceite, freímos tres rebanadas de pan, he utilizado de baguette de días varios y, sin quemarse, las apartamos.
3. En mismo aceite, ponemos ya el cochinillo y comenzamos a dar vueltas y rehogar y dorar. En el mismo, pongo dos trozos de hígados de pollo, para una vez frito, lo depositamos en vaso batidora para después.
4. Mientras se va dorando la carne, comenzamos a machacar en el mortero el pan, los ajos fritos, sal y resto dientes ajos sin freír. Hacemos pasta y resultado, al vaso batidora, donde está el hígado frito. Añadimos el vino y trituramos bien todo.
5. Cuando esté dorado el cochinillo, añadimos el pimentón de la vera y sal y damos vueltas, para no quemarse el pimentón. Una vez hecho, vertemos el resultado del vaso batidora y dejamos un ratito que se atempere y añadimos el agua, que cubra bien la carne y las tres hojas de laurel.
6. Bajamos la intensidad de la placa o el fuego, según tengais, yo lo puse a 2 de un total de seis y UNA HORA al chup chup. Si vemos que pasada más de media hora, se va consumiendo casi la totalidad del caldo, añadimos un pokito más de agua y hasta la hora que estaba tierna la carne.
Acabado el tiempo, apagar calor y dejar reposar, al menos, 20' para que sabores se integren y asienten.
Unas patatas a cuadros o a gallo y a degustar y disfrutar de la Caldereta Extremeña de Cochinillo.
Blog:
https://blogcocinillasdelmundomundial.blogspot.com/?m=1






















No hay comentarios:
Publicar un comentario