domingo, 28 de septiembre de 2025

MOLLEJAS E HIGADILLOS DE POLLO EN SALSA



















 MOLLEJAS E HIGADILLOS DE POLLO EN SALSA.


INGREDIENTES.

*1/2 kg de mollejas limpias de pollo.

* 1/2 kg de higadillos de pollo.

* 3 hojas de laurel.

* Sal.

* 4 cucharadas de tomate 🍅 frito.

* 1 cebolla 🧅.

* 5 dientes ajo 🧄.

* pimienta negra recién molida.

* Ñora picada e hidratada en agua.

* Harina de trigo una cuchara 🥄 tipo sopera.

* Agua hasta cubrir las mollejas e higadillos.


ELABORACIÓN.


1. Limpiamos, si no vienen limpias las mollejas, de todas formas, las paso por agua fría y lavo al igual que con los higadillos y quito alguna parte de nervios blancos y lavados. Las corto a la mitad, para bocados mejor.

2. Picamos en brunoaise (daditos pequeñitos), la cebolla y los dientes de ajo y en la misma olla exprés, con cuatro cucharas 🥄 tipo sopera de aceite de oliva 🫒 virgen, los pochamos.

3. Una vez pochadas, añadimos la ñora hidratada y damos unas vueltas y le ponemos una cuchara 🥄 tipo sopera de harina y removemos bien para que no se nos queme.

4. Ponemos las mollejas y los higadillos y los sellamos y añadimos sal, pimienta negra molida, he utilizado una mezcla de cinco tipo de pimienta, alguna un pokitin picantilla, para ése Toke güachi. 

5. Ponemos las cucharadas de tomate frito y dejamos un ratito se integre todo bien. Una vez ello, añadimos agua hasta cubrir la carne y dejamos hervir. Cuando comience, tapamos la olla exprés y yo, las he dejado 20' minutos y apartado.

6. Una vez frío, le quito la tapa, pruebo para ver grado de sal y pimienta y/o rectifico y a fuego bajo, 3 sobre 6 y dejo que vaya reduciendo el caldo, ya qué, los higadillos se han desecho y constituido en una salsa untosa, tipo a la que tiene la cachuela extremeña. Una vez reducido todo, apartamos y hasta el día siguiente yo, pero vosotros, como queráis.

Las voy a acompañar con un arroz blanco que en unión a las mollejas y la salsa, seguro que estarán de lujo. Alguna foto publicaré.

Feliz domingo, chicXs del 🌍 MUNDIAL.


Blog: https://blogcocinillasdelmundomundial.blogspot.com/

sábado, 27 de septiembre de 2025

CALDERETA EXTREMEÑA DE COCHINILLO























CALDERETA EXTREMEÑA DE COCHINILLO.

INGREDIENTES.

* 1 kg cochinillo troceado.
* 2 a 3 cucharas 🥄 , soperas, de pimentón de la Vera.
* 3 hojas laurel.
* 9 dientes ajo 🧄.
* 4 rodajas de pan.
* Sal.
* 5 cucharas 🥄 , soperas, de aceite oliva 🫒.
* 300 ml de vino blanco.
* Agua, hasta cubrir carne.
* 2 higaditos de pollo o de cerdo, según tengáis.

ELABORACIÓN.

1. En un recipiente, yo he utilizado caldero típico para migas o caldereta, ponemos el aceite y comenzamos a dorar cinco dientes de ajo y al estar dorados, los apartamos en el mortero.

2. En el mismo aceite, freímos tres rebanadas de pan, he utilizado de baguette de días varios y, sin quemarse, las apartamos.

3. En mismo aceite, ponemos ya el cochinillo y comenzamos a dar vueltas y rehogar y dorar. En el mismo, pongo dos trozos de hígados de pollo, para una vez frito, lo depositamos en vaso batidora para después.

4. Mientras se va dorando la carne, comenzamos a machacar en el mortero el pan, los ajos fritos, sal y resto dientes ajos sin freír. Hacemos pasta y resultado, al vaso batidora, donde está el hígado frito. Añadimos el vino y trituramos bien todo.

5. Cuando esté dorado el cochinillo, añadimos el pimentón de la vera y sal y damos vueltas, para no quemarse el pimentón. Una vez hecho, vertemos el resultado del vaso batidora y dejamos un ratito que se atempere y añadimos el agua, que cubra bien la carne y las tres hojas de laurel.

6. Bajamos la intensidad de la placa o el fuego, según tengais, yo lo puse a 2 de un total de seis y UNA HORA al chup chup. Si vemos que pasada más de media hora, se va consumiendo casi la totalidad del caldo, añadimos un pokito más de agua y hasta la hora que estaba tierna la carne.

Acabado el tiempo, apagar calor y dejar reposar, al menos, 20' para que sabores se integren y asienten.

Unas patatas a cuadros o a gallo y a degustar y disfrutar de la Caldereta Extremeña de Cochinillo.

Blog: 
https://blogcocinillasdelmundomundial.blogspot.com/?m=1

miércoles, 17 de septiembre de 2025

POLLO ASADO A LAS FINES HIERBAS EN AIR FRYER

 POLLO ASADO A LAS FINAS HIERBAS EN AIR FRIYER (Freidora de Aire).


INGREDIENTES.

* Pollo mediano tamaño.

* 1 limón 🍋.

* 1 cabeza ajo 🧄.

* 2 cucharas aceite oliva 🫒.

* 3 cucharas  🥄 de especies finas hierbas (perejil, cebollín, albahaca, romero, tomillo, laurel y perifollo), yo lo compro a granel en frutería El Cortijo aquí en Mérida. Excelente calidad y variedad en especies y frutas.

* Sal.

* pimienta negra recién molida.


ELABORACIÓN.

1. Cogemos pollo y limpiamos de plumas, casi tuviera resto, quitar la grasa sobrante en los pliegues y el culete, siempre nos quedan el culete 😁.

2. En un bol, ponemos el aceite, el zumo limón, la sal, las finas hierbas y lo mezclamos todo muy muy bien hasta emulsionarlo.

3. En el recipiente que vayamos a asar, he utilizado molde de los que se usan para los pollos asados y miles de cosas, pongo el pollo y comienzo a verter la mitad de la emulsión y con las manos, voy rebozando y pringando todo bien, incluidos huecos alas y muslos. Seguidamente, doy vuelta al pollo, he comenzado por las pechugas y termino por la trasera, que es como comenzaremos a asar. Unto y una vez todo bien untado, pongo los dientes ajo, sin pelar por todos los lados del recipiente y el pollo. En el interior del pollo, sal y medio limón cortado en gajos.

4. Introducimos bandeja de la air en su lugar y programamos 165° durante 50' minutos.

5. Una vez transcurridos, damos la vuelta al pollo, está vez la pechuga para arriba y de nuevo, 165° unos 25' minutos.

6. Mientras, con un pelador, pelo patatas, las hago a gajos y al agua, para que vaya soltando almidón, las cambio de agua fría, tres veces, así menos almidón.

Os puedo asegurar que me recordó el pollo asado que compramos en los lugares que los venden a la brasa, lógicamente, sin brasa que está muy muy mejor aún, pero éste, no le fue de mucho atrás de gusto.

Sobró, solamente una pechuga, pero éso, eso es para otra receta.

Buenas tardes, chicXs del 🌍 MUNDIAL.