viernes, 9 de agosto de 2024

BERENJENAS EN VINAGRE. EN MENORIA DE MI AMIGA MARIBEL

INGREDIENTES.








- 2 kg de berenjenas, pequeñas.
- 1 cabeza entera de 🧄 ajos.
- 1/2 litro vinagre de uva 🍇.
- 1/2 bote de comino en grano.
- 2 cucharas 🥄 de las de tipo sopa, de sal.
- Pimientos asados, bien de cosecha propia o
  de algún bote comprado.
- Agua.
- Pimienta negra molida 
- Palos de hinojo cogidos del campo.

ELABORACIÓN.

1. Cogemos las 🍆 berenjenas, le cortamos el rabo a ras del cuerpo y hacemos una raja en la parte ancha, para luego poner el pimiento.
2. Colocamos las berenjenas en una cazuela amplia y le ponemos un par de cucharas de sal y agua, en un par de dedos por encima de éllas. Le ponemos un palo de cocina por encima, un plato boca abajo para aplastar hacia abajo las berenjenas y para ello, ponemos un peso encima. Yo utilizo un tazón boca abajo o una piedra limpia.
3. A cocer unos 15' a 20' minutos, según el tipo de fuego. Los minutos es, según quieras más o menos blandas. Conviene que estén duritas, ya que si blandas, hombre, no es lo ideal, pero a gusto de cada. Comenzaría con 15' y ver cómo os quedan.
4. Mientras se cuecen, en un bol o recipiente, añadir el comino en grano, los dientes de ajo, la sal, pimienta negra molida y el medio litro de vinagre. Pasarlo todo por el brazo batidor y quedar, con grumos, así está bien. La forma tradicional es que todo ello (ajos, comino, sal y pimienta), en un mortero, se maja todo y luego se le hecha el vinagre y queda igual.
5. Una vez cocidas las berenjenas, tirar el agua caliente y lavarlas con dos veces agua fría, para cortar el cocimiento. 
6. En un recipiente, yo uso uno de plástico de 2 kg que mi amiga me regaló y vamos poniendo el pimiento en la raja de la berenjena e insertamos un trozo de palo de hinojo y depositando en el recipiente.
7. Una vez tengamos todas dentro, vertemos el contenido del majado, cubrimos de agua todas las berenjenas un par de dedos. Probamos el sabor avinagrado y sal-pimienta y tapamos. Removemos el recipiente para que se mezcle bien todo y a reposar, al menos, 24 horas y a degustar.

Cómo la conserva natural de año tras año y recetas familiares y/o amistades, como éso, nada de nada.

Mérida, a 9 de agosto de 2024.

Juan Martín Pacheco Santos.

viernes, 2 de agosto de 2024

ALAS POLLO CON MOSTAZA Y WHISKY AL HORNO

ALAS DE POLLO AL HORNO CON ADOBO DE MOSTAZA+BARBACOA+CREMA WHISKY+VINO DE PITARRA.








INGREDIENTES.

- 1,5 kg de alas de pollo (alas y contra alas).
- 1 cabeza de ajo.
- 1 cucharada sopera de salsa barbacoa.
- 1 cucharada sopera de salsa mostaza grano.
- 1 cucharada aceite oliva virgen extra.
- Romero fresco.
- Pimienta negra molida.
- 1/5 pastilla caldo pollo.
- Mantequilla.
- Sal.
- 1 cucharada sopera miel.

ELABORACIÓN.

PARA ADOBO.

1 - Cogemos en un bol y vamos colocando capas de alas y salamos y pimentamos (negra molida).
2 - He utilizado un envase de mayonesa vacío y limpio y le he echado las cucharadas mostaza, miel, aceite, sal, crema whisky, vasito vino y cerramos con la tapa y batimos tipo cóctel.
2 - Vertemos ese contenido y con las manos, vamos dando vueltas a las alas y embadurnado todo muy bien. Tapamos con papel film y 1 o 2 horas reposo.

PARA HORNO.

1- Vamos preparando en la cazuela para el horno, yo he utilizado esa se barro, puede ser tipo pyrex también .
2- Con la mantequillas embadurnamos todo el fondo y las paredes de la bandeja.
3- Con la pimienta negra molida la vamos espolvoreando el fondo y las paredes del mismo.
4- Cogemos y laminados todos los dientes de ajo de la cabeza utilizada y los esparcimos por toda la bandeja.
5- Cortamos el romero, fresco, de mis macetas de mi patio y ponemos en todo el fondo de la bandeja. Ponemos el horno a precalentar a 180° calor arriba y abajo por media hora.
6- Pasadas las 2 horas, depositamos las alas por todo alfededor y le vertemos un vasito de vino de pitarra.
7- Al horno con la bandeja por unos 30' y en ese momento, damos la vuelta a todas las alas y otros 30' más. 

Apagamos el horno y dejamos otros 20' ahí dentro con la calor.

Un buen bol de patatas fritas a gallo, una cervecita o vino fresquito y una barra de pan, p'al MOJE de la salsa.

SABORES EXPLOSIVOS Y CONTRASTES DE LOS MISMOS.

Espero os guste si la hacéis.

BUEN PROVECHO.

Viernes, 2 de agosto de 2024

Juan Martín Pacheco Santos 

sábado, 27 de julio de 2024

ARROZ CALDOSO EN OLLA EXPRESS 7 MINUTOS











































INGREDIENTES.

- 1 paquete de almejas congeladas.
- 1/2 cebolla 🧅.
- 1/2 pimiento 🫑.
- 1 tomate 🍅.
- 1 vaso, de los de tipo vino, de arroz del tipo
   caldoso.
- 5 vasos, de los de tipo vino, de caldo para
   paella.
- 1 sobre de condimentos para paella.
- 1 pata de potón cocido al estilo pulpo.
- carne de mejillones.
- aceite de oliva 🫒.
- sal.

ELABORACIÓN.

1. Cocemos la pata del potón, al estilo pulpo, 
     con agua y un poco sal unos 45 minutos.
2. En la olla express, ponemos 3 cucharadas, 
    tipo sopera, de aceite de oliva 🫒.
3. Cortamos la cebolla 🧅 y el pimiento 🫑, al
     estilo brunoise, daditos pequeños y 
     pochamos bien todo. Añadimos el tomate
     rallado y a pochar.
4. Añadimos el arroz damos unas vueltas y a
     continuación, ponemos el caldo y el sobre
     de preparado de paella, las almejas sin las
     conchas, los mejillones y la pata del potón 
     cortada en rodajitas.
5. Dejamos hervir un ratito y tapamos la olla
     y al comenzar a salir vapor, ponemos el
     reloj unos 7 minutos cociendo y al acabar,
     apartamos y a reposar.

Un vasito de tinto de verano con limón o una cervecita 0,0 y a degustar el flavor del arroz.

Sábado, 27 de julio de 2024.

Juan Martín Pacheco Santos.